Constitución del Estado griego al surgir el pensamiento filosófico
A finales del siglo VII a. C. y principios del VI a. C., apareció en las costas griegas del Asia
Menor una manifestación cultural de características contrapuestas; a saber, la Filosofía. Este nuevo nacer
se dio en la periferia del mundo helénico (en Mileto y Éfeso) en la Magna Grecia (Elea y Crotona) ahí se
gestaron grandes cambios sociales y políticos tales como:
- a) Desarrollo de la actividad comercial. Se fundaron diversas colonias comerciales a lo largo de las costas del mediterráneo, favoreciendo así el comercio y en contacto con otros pueblos y sus culturas. Conocieron otras costumbres, usos y creencias heterogéneas diferentes a las suyas, con lo que se desarrollaron nuevas formas de relación, permitiendo entender y comprender las tradiciones y costumbres distintas. De este modo superaron la idiosincrasia y los particularismos de cada cultura y recurrieron a elementos o cualidades objetivos y comunes a todos los seres humanos, por ejemplo, el intelecto y a la razón.
- b) El surgimiento de nuevas clases sociales. La antigua aristocracia, noble y guerrera fue desplazada en forma paulatina por la nueva clase económica, comercial y artesana, cuyas actividades e intereses eran diferentes. Por lo que la cultura tradicional y mítica comenzó a ser sustituida por principios y leyes de carácter racional y positivo.
- c) El desarrollo de nuevas formas políticas. Las condiciones geográficas de Grecia con un litoral enorme, con numerosos golfos, cabos e islas y, por otra parte, en las tierras interiores profundos valles aislados por cadenas montañosas contribuyeron a la incomunicación y a la separación entre sus diferentes comarcas y, de este modo, se favoreció la desaparición de la idea de imperio, surgiendo en su lugar una nueva concepción política, la polis, la ciudad Estado, en donde las relaciones entre las personas se establecieron por vínculos de proximidad geográfica y de juego político; en consecuencia, el poder carismático y totalitario de los reyes comenzó a ser sustituido por la autoridad racional de los nuevos gobernantes y los antiguos súbditos se convirtieron en ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario