La Ciencia y la Filosofía
La relación de la Filosofía con la ciencia ha tomado distintas formas a lo largo de la historia. Se puede considerar que la Filosofía y la ciencia nacieron juntas, que fueron dos vertientes de un mismo impulso por usar la razón que hace dos mil quinientos años se apoderó de las mentes de un grupo de hombres brillantes. La ciencia se fue separando gradualmente de la Filosofía a lo largo de los siglos. Al igual que ésta, fue postergada frente a la religión durante la Edad Media. Tuvo un rebrote espectacular durante el Renacimiento, que se prolongó durante los siglos XVI y XVII. Pero ascendió a ser la forma más prestigiosa del conocimiento a partir de los siglos XVIII y XIX. La ciencia de este periodo, que podemos considerar que se extiende hasta nuestros días, es muy diferente de lo que entendían por tal los primeros filósofos - científicos. También es claro que en la actualidad una cosa es ser científico, y otra es ser filósofo.
La principal diferencia es quizás la forma de conocer: tras todo ese tiempo, la ciencia ha construido su propio método, el método científico. Los científicos de distintas disciplinas han transitado una y otra vez por las etapas de este método: observación, formulación de hipótesis, experimentación y conclusión, y cada vez que concluyen el recorrido generan más conocimiento científico. De manera que el la cantidad de conocimientos acumulados es ya impresionante... y cada vez más difícil de manejar y comprender.
En contraste, la Filosofía aun cuando también aspira a elaborar teorías que sean lógicamente coherentes, no somete sus conclusiones a la prueba de la experimentación. Es esta su principal diferencia con la ciencia. La Filosofía puede hacer afirmaciones impecables desde el punto de vista lógico, pero no tiene la necesidad ni la posibilidad de someterlas a experimentación.
La ciencia se ocupa de todo lo que podemos percibir a través de nuestros sentidos. Todo lo que percibimos es materia que cambia y se mueve en el tiempo y el espacio, y además presenta una característica importantísima que es la que en la mayoría de los casos le permite a la ciencia estudiarlo: se puede medir.
Comentarios
Publicar un comentario