Principales disciplinas de la Filosofía
Ontología
Disciplina filosófica que estudia al ser en cuanto ser, las propiedades de los entes, las causas generales, la esencia y la existencia, el acto y la potencia, la sustancia y el accidente. Esta disciplina estudia al ser en tanto ser, es decir, al ser en general, qué es realmente una cosa, su esencia, lo que le hace ser algo a ese árbol, a una persona, al mundo, a la vida, en sí, a todo cuanto existe. La problemática que aborda la ontología es la realidad en todas sus manifestaciones, se pregunta el porque de las cosas: ¿Qué es la realidad?, ¿Qué es el alma?, ¿Por qué existe el universo?, ¿Por qué existen objetos físicos?, ¿Cuál es la esencia de las cosas?, ¿Qué nos hace ser seres humanos?, éstas y otras preguntas más son las que trata de resolver la Ontología, nos trata de hacer reflexionar sobre nuestra realidad o mejor dicho, sobre la realidad, sobre todo lo que existe y podemos percibir y aun lo que no podemos percibir; nos trata de dar un punto de partida al saber qué son las cosas, si son algo material o algo ideal.
Ética
Disciplina filosófica que se encarga de estudiar la moral y el comportamiento moral de los hombres en sociedad. Analiza las nociones de bien, mal, libertad, justicia, amor, etcétera. Le interesa reflexionar sobre la conducta de los hombres, ¿Por qué actúan bien?, ¿Por qué actúan mal?, ¿Qué es el bien?, ¿Qué es la moral?, ¿Por qué el ser humano se guía por normas?, ¿Cómo se originan las normas?, ¿Qué sentido tiene la Vida?, ¿Por qué tenemos conciencia?, ¿Qué es la libertad?. Con el análisis de éstas y otras cuestiones el ser humano tiene una visión más amplia de su acción y de su vida, puede reflexionar acerca de cómo comportarse en sociedad, diferenciar una acción correcta de una incorrecta y llevarlas a cabo para el bienestar de él y de los demás.
Lógica
Disciplina filosófica que estudia el pensamiento buscando su corrección y validez. Le interesa analizar las leyes del pensamiento, su estructura y su función en la expresión de nuestros pensamientos. La Lógica sirve como instrumento para demostrar la verdad y la validez de nuestros razonamientos, nos sirve para comprender la relación que existe entre las premisas y la conclusión en un argumento, y a detectar errores en los argumentos, como son las falacias y las
estructuras inválidas en una discusión.
Gnoseología
Disciplina filosófica que estudia el conocimiento. Pretende encontrar la verdad, descubrir ¿Cómo conocemos?, ¿Qué conocemos? y ¿Para qué nos sirve el conocimiento?. A la vez que analiza las facultades cognoscitivas que poseemos. Esta disciplina se encarga de analizar todas las facultades que posee el hombre como la facultad intelectiva y la sensitiva, como utilizamos nuestros sentidos para
conocer, que pasa en nuestra mente al reflexionar sobre entidades mentales como los números, nos sirve para identificar los métodos que usamos para alcanzar el conocimiento correcto, como el método inductivo, deductivo, etcétera.
Otras disciplinas filosóficas que podemos enunciar son: Estética: estudia el arte y la belleza; Cosmología: estudia el origen y la naturaleza del mundo y pretende analizar de una forma objetiva el origen del Universo.
Comentarios
Publicar un comentario