Tales de Mileto
Es considerado el primer filósofo que existió. Nació aproximadamente en 640 a.C. y falleció en 545 a.C. Decir que él fue el primer filósofo significa que fue el primer ser humano que buscó la explicación de las cosas de la naturaleza en otras cosas de la naturaleza, en lugar de buscarla en la acción de los dioses y espíritus.
Lo que más se recuerda de la obra intelectual de Tales fue su búsqueda del principio de todas las cosas. Es decir, Tales se preguntó si había alguna clase de material del que estuvieran hechas todas las cosas. Ese material, además, también tendría que servir para animar las cosas (es decir, para darles vida), para hacerlas moverse. Los griegos lo llamaron arché, arjé o principio.
Propuso que el principio material de las cosas es el agua, basándose en tres afirmaciones:
a) La Tierra flota sobre el agua.
b) El agua es el principio de todas las cosas.
c) Todas las cosas están llenas de dioses (o espíritus).
La primera afirmación es todavía una repercusión de las ideas mitológicas de los siglos VIII y VII a. C. La segunda que contiene propiamente la solución que él propone al problema del arjé. Tales considera que el agua es la sustancia primordial, es decir, el elemento primario de todas las cosas, porque sus observaciones lo llevaron a concluir que toda manifestación vital se da en un ambiente de humedad y que todas las cosas son húmedas por naturaleza. La tercera ha sido objeto de variadas interpretaciones.
Comentarios
Publicar un comentario