Filosofía Náhuatl
Los nahuas se cuestionaban sobre su entorno, lo hacían de una forma reflexiva, omitiendo a los dioses, buscaban el sentido a todo, una explicación que les diera la confianza de vivir la vida y de apreciarla. Su forma para cuestionar la realidad es mediante la poesía, (flor y canto) es lo único que queda en este mundo, es lo que permanecerá eternamente, todo lo demás desaparece o se transforma, solo flor y canto es lo verdadero.
¿Hay filósofos en el pueblo Náhuatl? Sí son los Tlamatinime, sabios que orientan a los demás. Son quienes enseñan a vivir a todos, ellos son quienes saben lo relacionado con la conducta del ser humano, transforman a las personas, hacen que los demás se desarrollen, les dan un rostro a todos los que asisten al Calmécac.
Son maestros que enseñan el camino para que los demás lleguen a la verdad, para que tengan una personalidad, conocen la región de los muertos, conocen el mundo. Cuestionan la existencia del mundo, de Dios y del hombre, reflexionan sobre la realidad dejando atrás los mitos, buscan la esencia de las cosas en oposición a lo efímero.
Analizan la vida y la muerte, se percatan que existe una relación entre los opuestos, la muerte de uno es la vida del otro. Consideran que Ometéotl (dios de la dualidad) representa la realidad, la unión de los opuestos, consideran que todo está contemplado en él, el día y la noche, lo masculino y lo femenino, la vida y la muerte, todo es uno y a la vez se presenta en sus opuestos.
Los Tlamatinime nos muestran lo esencial, son las personas que nos llevan de la mano por el camino de la vida, nos llevan al lugar preciso, nos educan para que seamos los mejores, de igual forma nos castigan si no obedecemos sus enseñanzas.
A continuación se presentan las características del Tlamatini para que analices su función y la importancia que tuvieron en la educación del pueblo Náhuatl.
- El sabio: una luz, una tea, una gruesa tea que no ahuma.
- Un espejo horadado, un espejo agujereado por ambos lados.
- Suya es la tinta negra y roja, de él son los códices, de él son los códices.
- El mismo es escritura y sabiduría.
- Es camino, guía veraz para otros.
- Conduce a las personas y a las cosas, es guía en los negocios humanos.
- El sabio verdadero es cuidadoso (como un médico) y guarda la tradición.
- Suya es la sabiduría transmitida, él es quien la enseña, sigue la verdad.
- Maestro de la verdad, no deja de amonestar.
- Hace sabios los rostros ajenos, hace a los otros tomar una cara (una personalidad), los hace desarrollarla.
- Les abre los oídos, los ilumina.
- Es maestro de guías, les da su camino, de él uno depende.
- Pone un espejo delante de los otros, los hace cuerdos, cuida-dosos; hace que en ellos aparezca una cara (una personalidad)
- Se fija en las cosas, regula su camino, dispone y ordena.
- Aplica su luz sobre el mundo.
- Conoce lo (que está) sobre nosotros (y), la región de los muertos.
- (Es hombre serio)
- Cualquiera es confortado por él, es corregido, es enseñado.
- Gracias a él la gente la gente humaniza su querer y recibe una estricta enseñanza.
- Conforta el corazón, conforta a la gente, ayuda, remedia, a todos cura.
Comentarios
Publicar un comentario